"Un equipo de investigadores logra borrar recuerdos de forma selectiva:
La pérdida traumática de un ser querido, una fobia incontrolable, un atentado, una guerra... El sueño de muchas personas es constantemente invadido por evocaciones terribles y dolorosas que querrían desterrar para siempre 'allá, allá lejos; donde habite el olvido', como dijo el poeta Luis Cernuda. La memoria, traicionera, los mantiene vívidos en algún rincón del cerebro. Este sufrimiento podría estar llegando a su fin. Una pequeña molécula, debidamente empleada, borra recuerdos de forma selectiva dejando los demás intactos.
Alfa-CaMKII es conocida como la molécula de la memoria. Esta enzima –catalizador de reacciones- controla de alguna forma aún desconocida el aprendizaje y la creación y almacenamiento de recuerdos, tal y como certifican diversas investigaciones."
La necesidad que tiene el hombre de ser feliz llega a la ciencia. ¿Y qué mejor manera de dejar de sufrir por algo/alguien que no recordar ese algo o ese alguien? ¿Qué mejor manera para empezar de cero que tomarte unas pastillas que te hagan olvidar lo que te hace que no avances? ¿Qué mejor manera para no aprender de los errores? El olvido.
¿Qué harías si pudieras borrar por completo algo de tu vida?
"¡Olvídate de mí!" protagonizada por Jim Carrey y Kate Winslet. Es una de esas películas que hay que ver al menos una vez en la vida.
Clementine: “Y en tu pequeño cerebro, estás intentando averiguarlo: ¿habrá follado con alguien esta noche?”
Joel: “No, Clem. Asumo que has follado con alguien esta noche. ¿No es así como consigues caer bien a la gente?”
"Mira, todo se está derrumbando. ¡Te estoy borrando y soy feliz!"
Clementine: “Se acabó, Joel. Todo desaparecerá muy pronto”.
Joel: “Lo sé”
Clementine: “¿Qué hacemos?”
Joel: “Disfrutarlo”.
"Allá, allá lejos;
Donde habite el olvido"
LUIS CERNUDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario